31.12.06
24.12.06
Kling, Glöckchen, klingelingeling, kling, Glöckchen, kling

21.12.06
18.12.06
14.12.06
12.12.06
Yo soy Melvin Udall

10.12.06
6.12.06
Las Cortes aprueban y el Pueblo ratifica

5.12.06
2.12.06
Lo cortés no quita lo bizarro

30.11.06
Podemos correr, pero ellas pueden volar

28.11.06
26.11.06
Me voy corriendo a la chocolatería
El chocolate quita penas, sustituye al sexo y ahora, esto. Menuda panacea!
25.11.06
De santa Catalina a Navidad, un mes cabal (espero)

24.11.06
El estado líquido es el más escurridizo de los estados
Algo profundo para reflexionar el fin de semana.
20.11.06

Todos los días tienen algo sorprendente, gracias a dios o a quien sea. Y esta mañana la sorpresa me llegó estando todavía arropada en mi camita mientras escuchaba las noticias e intentaba sacar mi trasero de la cama utilizando alguna clase de desdoblamiento del yo o proyección astral... (intento fallido, por cierto, tuve que salir por pies para no perder el tren).
Algunas cosas no son como eran, y lo cierto es que siendo las series de nuestra infancia infinitamente mejores, resulta que los Lunnis han recibido algun que otro premio, estan en los móviles de los niños y no tan niños.... (N..ff, a que juegas en el movil?) y han rodado en la vetusta capital del Principado de Asturias.
Segunda sorpresa del día, a continuación de la primera... The Beatles (grupo de mi infancia gracias a lo pesado que puede llegar a ser mi progenitor en cuanto a musica se refiere...) han sacado nuevo disco. Me pregunto si John y George habrán cantado unas bonitas psicofonías de fondo... Esto es como un sacrilegio, pero bueno, tenía que pasar antes o después... no vamos a esperar a que se mueran todos y acaben cantando psicofonias a coro como los Craddle of Caca...
Un saludo a todos, prometo no escuchar las noticias mañana, no vaya a ser que os las cuente...
Ya se cómo abaratar los grandes éxitos de Barry White

12.11.06
See you soon, Ruby Tuesday

Y cuando vuelvas, nos tomamos una de estas.
11.11.06
recordando...
La sala de revistas de la facul dio pa mucho... me acuerdo de AGP imitando a este tipo...
Cientos de kilometros y me has hecho reir, gracias AGP.
Cientos de kilometros y me has hecho reir, gracias AGP.
9.11.06
Un poco de historia al día nos da sabiduría

Sirva esta introducción para poner de relieve la importancia de declarar un día como fiesta nacional, encumbrando el espíritu de orgullo a esta tierra en la que vivimos (tierra que no da más de sí, que se cansa de que jueguen con ella y se la rifen al mejor postor... político, claro) En Alemania, sin embargo, su día de unidad alemana se intaura conmemorando la primera vez que la insignia germana ondeó en el Reichstag sobre un mismo estado, reunificado tras la caida del muro; esto ocurrió el 3 de octubre de 1990. Y sí, digo "tras" porque muro ya no había. De hecho, fue un día como hoy, 9 de noviembre, pero de 1989 cuando se dio la orden de derribar el muro. En realidad fue una orden de uno de los miembros del órgano de gobierno de la antigua RDA, explicada frente a las cámaras de televisión que transmitieron la buena noticia a los ciudadanos. Inmediatamente, todos los berlineses tanto de uno como de otro lado, se echaron a la calle resueltos a derribar el muro. Así lo hicieron, y fue un día digno de recordar.
No obstante, hoy no es fiesta en Alemania. Una hazaña de este nivel tan solo podría verse empañada por unos actos que comenzaron lo que años más tarde se llamaría el holocausto. El 9 de noviembre de 1938 se produjeron graves altercados en las comunidades judías de Alemania y Austria como consecuencia de un atentado días antes en París. Fue una excusa bastante pobre pero de sobra justificada para aquellos que llevaron a cabo la destrucción de sinagogas, comercios e incluso cementerios judíos en aquella noche, que pasó a denominarse la noche de los cristales rotos. Miles fueron los judíos detenidos y algunos de ellos, asesinados por el camino, no llegaron a contemplar el horror que aguardó durante años la llegada de nuevos compatriotas. Los campos de concentración estaban preparados y comenzaron su actividad: elevar el número de víctimas condenadas por sus creencias, pasado o situación personal. Por otro lado, la tétrica ironía de alguna profecía diabólica quiso que también fuese un 9 de noviembre, pero en el año 1925, el día de creación de las SS, símbolo inequívoco de la pasividad ante el sufrimiento ajeno, y también de la falta de autonomía por parte de aquellos que obedecían al más incompetente de los retrasados.
En fin, que parece obvio que hoy no se celebre nada en Alemania, porque no hay nada que celebrar en un país que ya no entiende de alemanes y no alemanes; un país donde se dan la mano diversas culturas, con sus más y sus menos; pero que cada día intenta seguir derribando el muro que aún separa la cabeza de muchas personas.
8.11.06
Vale ir con ruedecillas
Como en verano azul pero en noviembre y con sol (esperemos) Un buen ejercicio y una razón más para afirmar que se tiene medio de locomoción.
5.11.06
Volando voy, volando vengo, vengo

4.11.06
Sí, yes, oui, ja... pues claro!!!

De todas maneras, felicidades a las dos parejas que hoy, así como quien no quiere la cosa, se casan y me dan un poquito de envidia (de la sana, por supuesto)
3.11.06
Por qué desaparecen los euros alemanes?

30.10.06
El teléfono al que llama está excitado y hormonal en estos momentos

29.10.06
Al agua... patos?
Se ve que tenía calor y decidió darse un chapuzón. Es que en Asturias tienes mar y montaña, todo bien cerca.
25.10.06
Con hermanamientos así, cualquiera no tiene familia numerosa!
23.10.06
En la cantina dicen que eres un polluelo raro
19.10.06
Taca! Y a comer

18.10.06
Hay estrellas, sol y luna
Hoy estaba viendo yo mi ración diaria de cotilleo y chascarrillos cuando apareció Tim McGraw (marido de Faith Hill), un cantante country reconocidísimo en su país, al cual dieron una estrella en el paseo de la fama de Hollywood (ayer se la dieron a Bruce Willis, y para colofón pusieron La jungla de cristal III en la tele, ole) Pues nada, que cuando le vi me acordé de aquella canción que había compuesto-grabado con un rapero del cual había olvidado el nombre (imperdonable por mi parte) y que era bastante buena. No es del todo el tipo de música seguido por la mayoría de los lectores de este blog, pero ahí os dejo el vídeo, que cuanto menos es divertido. Pero la cosa no quedó allí, sino que cierto contacto de messenger cuya cabeza está llena de corcheas presentó, vía space de msn, su nuevo proyecto (estás parada pero no paras quieta, eh), que es como una radio pero personalizada. Y claro, leyendo su "curriculum musical" me pega bastante incluirla en esta entrada. Porque ella empezó escuchando a Garth Brooks y ahora le va Lupe Fiasco. La perdonaremos porque también escuchaba Blind Guardian y se consideraba elfo de nivel tres (o lo que sea)
De la que vuelvo los sábados, miraré el escaparate
En días como este que estoy así tristona, lo mejor es una docena de buenos pasteles, croasanes o suizos.
11.10.06
This is the raising of a new era
En los comics de los X-Men aparece un artilugio llamado "Cerebro" utilizado por Charles Xavier para incrementar de manera considerable sus poderes mentales. Dicha máquina magnifica las capacidades telekinéticas de todo aquel que lo use (y que lo pueda controlar) Pues bien, de nuevo la realidad supera a la ficción. Dentro de poco, un auténtico Lobezno para deleite de todas las féminas del mundo.
9.10.06
Que conste que le he visto por la calle Uría
8.10.06
¿Que hace la gente en el metro de Londres cuando se aburre? Pues entretenerse con lo que tienen más a mano.
7.10.06
Antinobel... curioso. Afirma una vez mas la teoría de que los cientificos estan completamente pirados...
4.10.06
Se que no te gusta tu primer nombre pero allá va eso
San Francisco de Asís es uno de mis santos favoritos, por no decir el que más. La razón es bien sencilla: un hombre que renuncia a las riquezas que tan gustosamente su padre le otorgaba, amante de la naturaleza y el primero en recibir los estigmas. Me cae bastante bien porque hablaba con los pájaros y con los animales en general, convencido que la palabra de Dios debía llegar a todos los seres vivos de la tierra. Iba por ahí con su voto de pobreza, afirmando que lo que de verdad contaba era el interior, sin importar cuánto se tuviese. Supongo que la persona a la que va dedicada esta entrada también es así; mira el interior y no se preocupa ni de cómo va él ni de cómo van los demás. Ama la naturaleza (que se lo digan a la cantidad de animales que tiene por casa) y es perseverante. No se puede decir que pase mucho por la iglesia pero tiene un corazón que ya quisieran para sí algunos altos cargos eclesiásticos. Santo no será, pero es una suerte que se haya cruzado en nuestro camino. Felicidades, que todo lo que hagamos por tí siempre sabe a poco.
3.10.06
silla giratoria sin brazos 50€
2.10.06
28.9.06
No solo de pizzas vive el hombre

25.9.06
El saber no ocupa lugar

23.9.06
19.9.06
Fantasma gigante que velas por la ciudad pequeña
Sin darme cuenta, me sorprendí anoche a mí misma mientras contemplaba absolutamente pasmada esa gran dama que se eleva sobre la tan heroica e invicta ciudad. Como no podía ser de otra manera, le saqué unas fotos, que la quiero yo mucho y me parece preciosa; tan alta, tan afilada, como queriendo recortar el cielo. Aquella que tanto pasara y tanto viera se encuentra ahora rodeada y asediada por las multitudes que acuden sin descanso a la vera de su abrigo para celebrar las fiestas de aquel santo, que no patrón, de la insigne Vetusta. Quede aquí mi pequeño homenaje a la que tantas alegrías me da cuando la vislumbro en la lejanía, cuando presumo de haber subido por aquella escalera de la torre a escondidas del cura de turno, cuando hablan de las reliquias que defiende, del patio de los reyes, de sus andanzas y sus penas, de la historia que contempla. Y se que en algún lugar de aquella torre, siempre expectante y vigilante, está don Fermín de Pas.
16.9.06
La cueva de Matusalem

Y yo pensaba que esto era un mito, y resulta que existe. Creo que algunos/as deberían apuntarse a este grupo puesto que ya tienen las zapatillas de cuadros que son uniforme del equipo...
15.9.06
Nuevos horizontes empresariales
Para que se vea que es una empresa en expansión; gracias a tí, ya lo sabes.
13.9.06
11.9.06
7.9.06
El siete de septiembre es...

Nacen la reina Isabel I de Inglaterra, el conde de Buffon, Henry Campbell, Elia Kazan, Balduino I de Bélgica, Buddy Holly, Gloria Gaynor, Chrissie Hynde, Jose Luis Nuñez, Juan José Benitez.
Fallece Alfonso I, rey de Aragón y Navarra.
6.9.06
Why...?
Me voy a acabar viciando a esto... Pegadiza, letra sencillita y dibujos molones. Me la recomendó una amiga que tengo que esta muy loca y que sabe un huevo de casi todo (los carbónidos salvajes de la estepa todavía no los domina).
Ahí queda la letra:
Why does my heart
Feel so bad?
Why does my soul
Feel so bad?
These open doors
De hecho, es tan pegadiza, que me voy canturreando pa' la cama...
Quitting is hard, not quitting is harder

4.9.06
Por lo menos las dos administradoras de este blog
Hoy ha vuelto mucha gente a la vida real tras las vacaciones. Otros no las podremos disfrutar hasta últimos de mes. Mucho ánimo hasta entonces, y esta canción para los que habeis vuelto y para cuando nosotros volvamos.
31.8.06
Bacon hasta en la sopa
En estos últimos días se ha hablado y se ha visto mucho relacionado con los grados de separación entre diferentes actores y Kevin Bacon. La universidad de Virginia, en los Estados Unidos, ya lo investigó hace tiempo, y cualquiera puede hallar el grado (no "nodo") de separación que posée su actor/actriz favorito/a con el señor Bacon (no es lo mismo que panceta); sin importar siquiera que haya un desfase temporal entre ambos personajes del mundo del celuloide. Todo ello se basa en la "teoría del mundo pequeño" de Stanley Milgram según la cual todos podemos relacionarnos con el resto de personas a través de una cadena de no más de cuatro grados (aunque la teoría sea la de "seis grados de separación") Así se hizo una película y de ahí nació también la idea de consagrar a Kevin Bacon como el centro del universo cinematográfico mundial, Paco Martinez Soria incluido.
29.8.06
Mater no hay más que una... bueno, dos

Hace tiempo, algunos meses ya, paseaba también por Salamanca, dirección la plaza mayor por una de las calles adyacentes cuando oteé a lo lejos tres banderas de Asturias en un balcón. Lejos de sorprenderme, pensé que la fiebre de Fernando Alonso había hecho mella en tierras castellanas; no obstante, al aproximarme al lugar donde ondeaba tal icono de la cultura íbera, solté una fuerte carcajada al encontrar la primera de las franquicias iniciadas con el fin de dar a conocer los manjares típicos de aquesta tierra astur que pisamos. Cabrales, criollos, fabada, arroz con leche, frixuelos y como no, sidra para inundar la tierra del vino. Opté por no entrar, puesto que estas cosas las conozco bien.
Y ahora, el porqué de estas conjeturas y disertaciones. Ni más ni menos que el hecho de que por un euro te puedes tomar tres culines de sidra. Personalmente no me gusta la sidra, más que no me guste es que no la tolero (puaj, puaj) Las manzanas las prefiero al natural, recién cogidas del árbol (y si son de Tineo, aún mejor!!!) No obstante, veo bien esta alternativa al ocio del culín, el sistema parece bastante más limpio y menos salpiquero (perdón por el palabro) que el típico camarero borde que te mancha entero los bajos del pantalón, por no incidir en que nunca están cuando se les necesita. Uno siempre entraba en una sidrería y no sabía cuánto le iban a cobrar, porque te atendía quién podía, y eso al final pues es un engorro. Aquí, self-service de sidra, sin mancharte, sabiendo lo que pagas y al alcance, ahora sí, de todos los oriundos de esta tierra.
27.8.06
24.8.06
Camino del Infierno

21.8.06
Cambia el "she" por lo que quieras dejar atrás
Time goes by in such a pace
It´s funny how is easy to forget her face
You hide the cracks, the facts will find you
Turn your back and leave the lonely days behind you
You better put it behind you now
You better put it behind you now
Too much to hold on, hold on to
You better put it behind you now
All the things you took for granted
Hit you like a bullet in the gut
You can´t get up
Well are gonna even try?
Cos if you never even try
Time will pass you by
You better put it behind you now
You better put it behind you now
Too much to hold on, to hold on to
You better put it behind you now
You better put it behind you now
Too much to hold on, to hold on to
You better do what´s best for you
Don´t care what she said and
Only in your head
Time will help you out
Still you don´t see how
You better put it behind you now
You better put it behind you now
Too much to hold on, hold on to
You better do what´s best for you
Put it behind you
Under the Iron Sea
Keane
20.8.06
Rockstation al ritmo de hoteles
16.8.06
Am I metal? Yes, I am

Aparte de estos aspectos, destacan otros más... sabrosos. Cosas típicas, ya veis, de aquí y de allá que a todos gustan, si bien son comparados con ciertos habitantes de donde son típicas esas dulzainas. Unas buenas risas alrededor de todo un clásico (o dos) y sobre todo y esencialmente, chollos en tiendas ignorantes (mucho Unamuno, pero poneis los tesoros al alcance de cualquiera)
Quede patente ahí la imagen del famoso filtro; para otra vez, voy a la fábrica.
9.8.06
Quién no la ha cantado alguna vez
Érase que se era un hombre enorme con un corazón de oro. Cierto día, se sentó delante de una hoja de papel y pensó en escribir algo romántico y hermoso, que perdurase para toda la vida. Y se puso a componer y componer y no pudo parar hasta hacer que la gente se enterneciese con todas y cada una de las notas de sus canciones. Y así nos quedó esta preciosa herencia... y lo que le queda.
Uno de los vídeos no está completo, pero os recomiendo la canción.
7.8.06
Es Oviedo ciudad de abolengo
El otro día, paseando tranquilamente por Vetusta, hice accidentalmente (y como suele pasarme a menudo) de guía turística o GPS. No obstante, me hicieron un par de preguntas que no supe responder, si bien no fue porque no conozca esta ciudad que me recorro todos los días y de la cual no parezco cansarme, sino porque los sitios eran muy raros. De todas maneras, para todos los turistas que andan estos días por aquí, y para los que vienen de vez en cuando, os dejo aquí la página de turismo oficial de Asturias, y aquí la del ayuntamiento de Oviedo. Hay más cosas que la Catedral y la plaza de la gorda y el culo. La iglesia-palacio de santa María del Naranco ha sido recientemente rehabilitada y reformada, está como nueva. El parque de Purificación Tomás es un sitio ideal para dar una vuelta y tomar el solete un rato (o para hacer un picnic); el museo de Bellas Artes es gratuito, merece la pena ir; las exposiciones en las diversas salas de los centros culturales son geniales; el ciclo de teatro en el Fontán (y la plaza misma); el edificio del Termómetro en Fruela; el parque del Oeste; la Casa del Chocolate (ñam); y muchas cosas más, rincones que son geniales y que os invito a todos a poner a modo de comentario.
No se, igual es que ahora miro la ciudad de otra manera, más hacia arriba, pero le estoy sacando todo el jugo (y el gusto)a la muy noble, benemérita, invicta, heroica, muy leal capital del Principado de Asturias (o Asturies, como os preste más)
5.8.06
2.8.06
Tinky Winky, Dipsy, Laa-Laa, Po
Me encantan los dibujos animados, a casi todos les encuentro gracia. Como la mayoría de la gente de mi edad, crecí con Barrio Sésamo, que no eran dibujos pero el hecho de que un puercoespín gigante hablase ya era suficiente ejercicio de imaginación. Luego estaba dibus educativos y ñoños como David el Gnomo (pronunciar la "g" que mola más) y Heidi (finalmente se casaría con Pedro?); dibus divertidos como Oliver y Benji y Chicho Terremoto. No obstante, en contra de lo que se suele decir, hoy día existen dibujos animados muy buenos para los niños, para que comprendan la diversidad de lo que nos rodea, la belleza del mundo y lo importante que es respetar y ayudar a los demás. Por eso surgen series como los Lunnis, que vienen de Luna-lunera y que nos mandan a todos a la cama antes de que se ponga el sol (Lucho-Trucho for president!) También están sus predecesores, los Teletubbies, que te partes y también aprendes porque te lo repiten todo cuarenta veces (como lo de Coco de lejos-cerca, pero en cansino), y además son un poco gays. Luego surgieron los Pokemon (matalos todos!) y su copia los Digimon; de estos últimos me declaro ferviente seguidora. Sus aventuras tienen lugar en un mundo imaginario lleno de programas informáticos y matrix... un lío para aquellos que nos preguntamos: de dónde sale eso? En una línea similar aparece Doraemon, que ya tiene bastante tiempo y al cual le comió un ratón las orejas, y lloró tanto que por eso es azul (antes era amarillo), es un gato robot encargado de cuidar al nieto de Nobita pero que termina viajando al pasado para ayudarle... bueno, que aquí teneis todo lo que queréis saber sobre este fascinante personaje.
Acabo de darme cuenta de que dejo en el tintero otros dibujos que si bien están destinados a un público infantil causan furor entre los mayores. Incluyo aquí a series tan clásicas como los Simpsons o Padre de Familia, de los cuales se dice tanto y tanto sabemos todos que considero innecesario hacer referencia alguna. Lo mismo me atrevo a decir de Futurama, la cual pasó sin pena y algo de gloria por las pantallas de nuestra televisión pero de la cual no se ha vuelto a saber nada. Una lástima; el look de Zoidberg ha sido copiado recientemente para una película de piratas.
Pero bueno, esta parrafada no la pongo en balde y adjunto aquí una información divertida. Para que veamos todos que la animación no es tan divertida como parece.
Acabo de darme cuenta de que dejo en el tintero otros dibujos que si bien están destinados a un público infantil causan furor entre los mayores. Incluyo aquí a series tan clásicas como los Simpsons o Padre de Familia, de los cuales se dice tanto y tanto sabemos todos que considero innecesario hacer referencia alguna. Lo mismo me atrevo a decir de Futurama, la cual pasó sin pena y algo de gloria por las pantallas de nuestra televisión pero de la cual no se ha vuelto a saber nada. Una lástima; el look de Zoidberg ha sido copiado recientemente para una película de piratas.
Pero bueno, esta parrafada no la pongo en balde y adjunto aquí una información divertida. Para que veamos todos que la animación no es tan divertida como parece.
30.7.06
Reach out, touch faith

26.7.06
24.7.06
de juez a juez y cambio de nombre otra vez
A la espera de que alguna entendida haga una entrada sobre el FIB si le apetece... una pequeña noticia que me ha hecho sonreir esta mañana... si se entera la SGAE les pone un canon a los del grupo también
21.7.06
Under the scotman´s kilt

* Y aunque en el mapa no la traiga, Asturias es nación celta,
que para algo es sede de Festival y todo.
20.7.06
La aconfesionalidad de mi barrio
En algunos barrios tienen una estatua del papa y en otros la furgoneta del equipo-A y a Curro Jimenez.
18.7.06
SEXO! Ahora que he llamado vuestra atención, leedme
El otro día me encontré con un par de amigos que me hablaron de un programa, reality chou de esos de ahora, en el que unos jóvenes pasaban unos días sin padres, a lo loco, mientras sus progenitores les observaban con cámaras ocultas. Claro, se arma el follón y de llamarles "ojito derecho" terminarán la mitad de ellos partiéndoles las caras. Bueno, que el programa en cuestión parece ser que gusta, no solo para ver escenas semi-eróticas en una cadena gratuita (quién echa de menos Gran Hermano con cosas así?) sino también para que los padres se sienten con una libreta frente a la caja tonta y aprendan cómo funciona la juventud de hoy en día. No toda claro, pero nuestras hormonas parece que sí.
Y llegados a este punto, para saber si sois como la media, aquí os dejo un pequeño test que una web de sexo ha encargado para conocer las preferencias de los españoles en la cama, suelo, mesa, contra la pared, en el ascensor,... bueno, el sitio lo elegís vosotros, lo importante es disfrutar y usar protección. Para todos aquellos que sean reticentes a ponerle gorrito a su pequeño champiñón o para aquellas que piensa que una zanahoria es lo mismo que un calabacín, elegid lo que más os guste.
Y llegados a este punto, para saber si sois como la media, aquí os dejo un pequeño test que una web de sexo ha encargado para conocer las preferencias de los españoles en la cama, suelo, mesa, contra la pared, en el ascensor,... bueno, el sitio lo elegís vosotros, lo importante es disfrutar y usar protección. Para todos aquellos que sean reticentes a ponerle gorrito a su pequeño champiñón o para aquellas que piensa que una zanahoria es lo mismo que un calabacín, elegid lo que más os guste.
15.7.06
Tengo al Mossad abandonado

4.7.06
Los clásicos nunca mueren
Hago un descanso en mi mañana de estudio para dejaros entretenimientos y risas varias.
29.6.06
I will survive

Y para alternativas de demostraciones de amor, todo un clásico.
Por si alguien dudaba de la masculineidad de algunos gays
(desde Rock Hudson hasta Sir Ian McKellen),
ahí os dejo un ejemplo de lo mal repartido que está el mundo.
25.6.06
24.6.06
El subconsciente es capaz de recordar nombres

*Perdón por la cantidad de enlaces; los dos últimos
son versiones, están muy bien, de veras.
22.6.06
Como se suele decir...

Hoy día se escuchan en la radio y en la televisión, y se leen en los periódicos noticias relacionadas con eso que llaman "sentimiento nacional". Esta expresión, lejos de causarme orgullo por haber nacido en esta tierra que amo (mmm, a ver, nací en un sitio, fui al colegio en otro, me establecí en una ciudad en concreto pero he recorrido casi la totalidad del territorio español) me hace recordar con cierta amargura tiempos de esos tan pasados que ni yo ni ninguno de mis allegados recuerda, con la excepción de mis abuelos y sus contemporáneos. Pues bien, polémicas aparte pero sin dejar de mirar al pasado, la ironía que casi siempre gobierna en mi vida quiso que estudiase una asignatura de esas que parecen servir para poco pero que finalmente enriquecen la culturilla general de esta modesta estudiante iuspositivista. En esos dos días de fulguroso estudio contrareloj, retornaron a mi mente aquellos temas olvidados en el subconsciente sobre el glorioso (que lo fue) reino astur-leonés. Más que por obligación, cogí el libro con gusto recreándome en la descripción en la que ese "sentimiento nacional" no era sino el espíritu de un pueblo ansioso de libertad, con la idea siempre presente de que la unión hace la fuerza. Se unieron, bajo uno de esos reyes feudales, medieval, bárbaro si así lo quereis llamar, porque no por tener estatuas tan hermosas dejaba de ser un bruto. Pero la cosa funcionó y ganaron, y poquito a poco fueron avanzando hacia el sur haciendo de esta una tierra de nacimiento. De nacimiento de España, de conquista y reconquista, de tradiciones que ahora se mueren poco a poco bajo el yugo de nuevos y extraños personajes que se alzan con el poder de decirnos qué debemos o qué no debemos estudiar, decir, hablar, votar.
Para todos aquellos que piensan que esta entrada es fruto de una mente totalmente derrotada ante un simple manual de asignatura optativa, sabed que siempre he tenido presente de dónde vengo, de dónde soy. De dónde nació la tierra que todos pisamos. Que mantendré la esperanza en el resurgimiento de la Constitución por encima de esa diarrea legislativa que gobierna nuestra democracia desde los años noventa. Que el "sentimiento nacional" se me antoja ya no como algo particular tuyo o mío sino de todos. Que día a día siento pena, pena de ver cómo se muere el bosque porque los árboles se van. Lo decían entonces y lo dejo aquí constatado: rey serás si fecieres derecho; faciendo derecho el rey deve aver nomme de rey, et faciendo torto, pierde nomme de rey. Y si eso no os parece suficiente, allá van dos frases de nuestro tan a lo vano mentado Campomanes:
Intentemos preservar
las leyes e libertad en que nuestro mayores vivieron
y los antecesores del rey nos dejaron.
Hermosa es la guerra cuyo fin es la libertad del rey y del reino
y abominable es la paz cuyo fin es la sujeción, opresión e servidumbre.
21.6.06
18.6.06
Sidronucu ya no está solu

La historia de Sidronucu se remonta a los tiempos en los que la gente andaba con taparrabos porque no había vestidos ni trajes de El Corte Inglés. Hacían lo que podían para taparse sus vergüenzas; vamos, que nos situamos más o menos en la época neandertal, cuando aún éramos unos bestias. Pero mira tú por dónde que apareció Sidronucu con su perro Gus (no me lo invento, el perrín se llamaba así). No le gustaba matar a los animalicos ni nada por el estilo, sino que le gustaba pintarlos y jugar con ellos, de ahí su cara de felicidad. Se puede decir que fue el primer ecologista de nuestra Historia y todo ello está en un libro muy majo a la venta en muchas y diversas librerías de la ciudad de Vetusta. Leed un poco, que nunca viene mal.
16.6.06
Artículo 18.4 de la Constitución española
15.6.06
Chisai Junpo Kuroi

Tú ya sabes quién, está bien el título de esta entrada?
14.6.06
13.6.06
Tor es gol en alemán

No podía faltar, él si que es sexy, y sobre todo españó!!!
11.6.06
9.6.06
La primera preocupación de "nuestros" políticos es...
... las cosas que pasaron hace más de medio siglo. A pesar del revuelo político que pueda causar esta entrada, dejo patente mi sorpresa ante los temas de los que los políticos se preocupan en nuestra Comunidad Autónoma. Como si no hubiese cosas más importantes.
8.6.06
Ich, hunger, Brot
Es eso que llaman el alimento básico. Y por tener historia que no quede. Uno de los mejores inventos del ingenio humano ha sido poner cosas entre dos trozos de pan, es decir, el bocadillo. Tanto en pan blanco como en pan de sandwich, pan de hogaza, pan de escanda, pan del payés,... todo rico rico. No hay nada mejor que coger un trozo e ir comiéndolo poco a poco, a cualquier hora. Se acerca el verano y con él las salidas al campo para comer o merendar debajo de un árbol. Lo ideal es un bocadillo, de tortilla ya lo mejor. Pero para todos aquellos que no saben o no quieren ponerse a freir patatas y todo el mogollón, aquí les dejo algunas ideas que les pueden venir bien. Falta uno de ellos, pero esos son especialidad de la casa, previo encargo y consumibles solo a las tres de la madrugada.
* En cuanto encuentre la foto que busco, la pongo aquí, que conste.
7.6.06
6.6.06
For your ears only
4.6.06
MASTER MASTER
Unos estudian, otros trabajan y los hay que entrenan mucho para llegar a ESTO. No parece salido del Cundo, parece algo más profesional.
3.6.06
Los clásicos nunca mueren
Para que no os aburrais este fin de semana, o por si quereis amenizar vuestra fiesta de cumpleaños, aquí os dejo esto.
1.6.06
One hundred, ein hundert, cent, honderd, cento

Hace 100 años pasaron muchas cosas, como un terremoto en San Francisco de 7,8 grados en la escala Richter, la erupción del Vesubio y la posterior devastación de Nápoles, el registro del primer dibujo animado, y se fundan la empresa Estrella Galicia, el Deportivo de la Coruña y el Sevilla. Así mismo, Picasso pinta "las señoritas de Avignon", y Santiago Ramón y Cajal comparte el Nobel de medicina junto a Camillo Golgi. En aquel año nacieron personajes tan ilustres y conocidos como Albert Hofmann, descubridor del LSD; Roberto Rossellini, gran director italiano padre de Isabella Rossellini; Billy Wilder, director de cine de los que hacían películas divertidas e inolvidables; Estée Lauder, la de los cosméticos; Janet Gaynor, primera actriz en ganar un Oscar; Luschino Visconti, director de "el Gatopardo"; y Klaus Mann, hijo de Thomas Mann. Pérdidas importantes también las hubo como Pierre Curie o Paul Cezánne.
Sea como sea, el tiempo pasa muy deprisa, y aquí estamos con nuestra entrada número cien, que quise hacerla lo más didáctica posible. Y sin incluir ningún vínculo, que conste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)